¿Tienes el ánimo bajo, o estás alicaído o apático?
¿Estás pasando, o has pasado recientemente, por una etapa de estrés importante?
Aquí van 8 recomendaciones que te van a ayudar a salir de todo eso, al eliminar tóxicos de tu organismo, mejorar tu estado emocional y reponer nutrientes importantes que las hormonas del estrés consumen en grandes cantidades:
1- En momentos de bajón, repítete una frase positiva que exprese algo que te gustaría poder decir y creer, mientras pones una sonrisa en tu cara de oreja a oreja, y acaricias amorosamente la parte interna de tus antebrazos (10 veces un brazo y 10 veces el otro). La frase puede ser del tipo “vivo en la alegría y la calma”, “duermo profunda y plácidamente todas las noches”, “me amo y me valoro profundamente” o cualquier otra frase que tenga sentido para ti. Eso si, que sea una frase positiva, que exprese lo que si quieres en tu vida, no lo que no quieres (https://matildesantosleal.com/palabras-envenenan-palabras-sanan/)
2- Toma agua de mar diluida a diario (1/3 de vaso de agua de mar en 2/3 de agua dulce).
3- Toma durante unos días vitaminas del grupo B (especialmente B3, B6 , B9 y B12).
4- Toma el sol (https://matildesantosleal.com/el-cancer-y-el-sol/) en buena parte del cuerpo sin protector solar durante al menos 1/2 hora al día (https://matildesantosleal.com/vitamina-d-elemento-esencial-la-salud/).
5- Pisa descalzo la hierba, la tierra o la arena durante 1/2 hora al día. Si es en la orilla del mar o de un lago con los pies sumergidos en el agua mucho mejor todavía (https://matildesantosleal.com/mejor-antioxidante-mas-barato/)
6- Toma abundante cantidad de ácidos grasos omega 3 de origen animal (pues es mucho más biodisponible que el de origen vegetal). Puede ser comiendo pescado azul un par de veces por semana, hígado de bacalao o tomando cápsulas de aceite de krill (https://matildesantosleal.com/grasas_si_no/).
7- Evita los aceites vegetales, el azúcar, reduce al mínimo los hidratos de carbono (panes, cereales, bollería, pasta, pizza, refrescos, patatas, etc.), y evita todo tipo de alimentos procesados (https://matildesantosleal.com/existe-la-comida-basura/). Todo aquello que no podemos digerir adecuadamente sin procesar, es porque no estamos diseñados para procesarlo.
8- Mueve tu cuerpo tan a menudo como puedas (https://matildesantosleal.com/8-claves-para-estar-en-forma/).
9- Toma el sol, o en su defecto vitamina D3, pues es un nutriente imprescindible para un buen estado de ánimo (https://matildesantosleal.com/vitamina-d-elemento-esencial-la-salud/ y https://matildesantosleal.com/informe-sobre-covid-19-y-vitamina-d/)
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales y con aquellas personas a las que creas que les puede interesar.
Y si quieres obtener más información sobre los talleres, los retiros, las sesiones, los audios y las máquinas Kangen, ponte en contacto por email en [email protected] o por teléfono o whatsapp en el número +34 685 51 71 91.
Gracias Mari, por tus consejos. Los aprendí en tu taller de nutrición y salud. Pero viene bien recordarlos. El agua, de mar se puede usar ademas paraiumpisr oídos, nariz y ojos. Lo que no recuerdo es por qué causa nos falta a todos en. Mi familia vitamina D, creo que había una condición para poder asimiliarla. Me la podrías recordar? Muchas gracias
Hola Cari,
La gran mayoría de las personas sufren deficiencia de vitamina D porque para producirla necesitamos exponer al sol, sin protector solar, buena parte de nuestro cuerpo, en las horas de máxima radiación solar. Y nuestro modo de vida implica ir con la mayor parte de nuestro cuerpo cubierto por ropas, y muy poco tiempo al aire libre.
También, para poder aprovechar la vitamina D es esencial un buen aporte de colesterol en la dieta y un buen aporte de azufre. El colesterol se obtiene de prácticamente todos los alimentos de origen animal, y el azufre sobretodo del huevo.
Un afectuoso saludo,
Matilde