Las ‘Grandes Alcoholeras’ deliberadamente le restan importancia al riesgo de cáncer

Artículo de Kristin Jenkins
18 de Septiembre 2017
Traducción del artículo publicado en Medscape

Los productores mundiales de alcohol están deliberadamente engañando al público y a los políticos sobre los riesgos de cáncer relacionados con el alcohol, en particular el cáncer de mama y el cáncer colorrectal, para proteger sus beneficios a expensas de la salud pública.

El análisis cualitativo de todo el texto relacionado con el cáncer, que se encuentra en sitios web y en documentos de 26 organizaciones de la industria del alcohol, muestra que la mayoría de la información falsifica ampliamente las pruebas sobre la asociación entre el alcohol y el cáncer, según dicen Mark Petticrew, PhD, profesor de valoración de salud pública en la Facultad de Salud Pública y Política en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, Reino Unido, y sus colegas.

Según los autores del estudio en un informe publicado el 7 de septiembre en el Drug and Alcohol Review, un total de 24 sitios web de organizaciones de la industria del alcohol contienen omisiones significativas y/o tergiversaciones sobre las evidencias que vinculan el alcohol con un mayor riesgo de muchos cánceres.

“A menudo se ha asumido que, en general, la IA [industria del alcohol] a diferencia de la industria del tabaco, ha tendido a no negar los daños que produce el alcohol”, escriben los investigadores. “Por el contrario nuestro análisis demuestra que la IA global está difundiendo activamente la desinformación sobre riesgo de cancer y alcohol, en particular el cáncer de mama … La gran escala y la naturaleza de estas actividades requiere una investigación urgente “.

El estudio demuestra que la industria del alcohol y sus socios de comunicación o SAPROS (organizaciones de asuntos sociales y de relaciones públicas), fomentan la “bebida responsable” usando las tres D: negación (denial en inglés), distorsión y distracción. Según el autor, estas estrategias son paralelas a las de la industria tabacalera y permiten a los productores de alcohol mantener ante los políticos “la ilusión de rectitud”, eliminando de ese modo cualquier impacto significativo negativo en el consumo o en sus beneficios.

Los autores escriben “el paralelo más obvio es con la campaña, que dura décadas, de la industria mundial del tabaco para engañar al público sobre el riesgo de cáncer, que también usaron las grandes organizaciones y las actividades de responsabilidad social corporativa”. Nuestros resultados son también un recordatorio del riesgo que supone dar a la IA la responsabilidad de informar al público sobre el alcohol y la salud “.

Según los inestigadores, incluso bajos niveles de consumo de alcohol, se asocian con un mayor riesgo de al menos siete tipos de cáncer (cavidad bucal, faringe, laringe, esófago, hígado, mama y cáncer colorrectal), señalando que la industria del alcohol usa la negación y la omisión para cuestionarlo.

Las tácticas de distorsión mencionan el cáncer pero minimizan el riesgo real, y se utiliza la distracción para alejar el mensaje de los efectos del alcohol sobre cánceres comunes, especialmente el cáncer de mama y el cáncer colorrectal.

A diferencia de la industria del tabaco, los grandes productores mundiales de alcohol aún tienen acceso a los departamentos gubernamentales de salud y mantienen el estatus de socios o partes interesadas en las reuniones de la Organización Mundial de la Salud sobre temas de salud internacionales relacionados con el alcohol.

Y más sobre los peligros del alcohol aquí.


Si te ha gustado este post dale a ‘me gusta’, COMPARTE y coméntame tus opiniones.


Todo lo comentado lo enseñamos y lo practicamos en la SEMANA de Nutrición, Salud y Belleza y en el Retiro Detox y Yoga con el Método Santos®. Si quieres saber en qué consisten, y dónde y cuándo se celebran los próximos, pincha AQUÍ.