¿Te has preguntado alguna vez el por qué de la necesidad de que algunos alimentos vegetales tengan el aspecto y el sabor de los alimentos procedentes de los animales? La soja en forma de leche, de hamburguesa o de queso y el trigo en forma de seitán.

¿Te imaginas que empezasemos a producir alimentos de origen animal con forma de zanahoria, lechuga o alubias? ¿Serían más apetitosos y más sabrosos?

¿Le darías a un caballo, a una vaca o a un conejo hierba con sabor y aspecto de carne? ¿crees que se la comería? ¿crees que bebería leche de soja o comería seitán o hamburguesa vegetal? Yo nunca he hecho la prueba, así que no lo puedo asegurar, sin embargo intuyo que la vaca lo rechazaría, pues a las vacas lo que les gusta, porque es el alimento que están diseñadas para digerir y el que de verdad les nutre, es la hierba fresca y con sabor a hierba, no a carne ¿no crees?

¿Y te has dado cuenta de que los alimentos de origen animal nos suelen gustar poco condimentados y especiados? La chuleta, el filete, el pescado, los huevos, el marisco, … ¡cuanto menos condimentados más sabrosos!

¿Y te has fijado que sin embargo los alimentos de origen vegetal, salvo las frutas, nos gustan más muy condimentados, aliñados con salsas, especias, fritos o muy procesados? Las ensaladas nos gustan mucho más aliñadas, con aceite y vinagre, que sin aliñar. Y las verduras con su sofrito de ajo, pimentón y sal. Y los frutos secos tostados o fritos y salados. Y los cereales en forma de bollos, pasteles, panes, galletas.

¿Y por qué?

¿No crees que todo esto son indicios de que realmente lo que a los humanos nos apetece comer son los alimentos de origen animal? ¿Y no tendrá eso que ver con que en realidad los humanos somos más carnívoros que herbívoros y estamos diseñados para prosperar comiendo alimentos de origen animal? Y si eso fuera así, ¿no crees que sería imposible que prosperásemos alimentándonos solo de vegetales?

¿Crees que un lobo podría estar sano comiendo hamburguesas vegetales, seitán o bebiendo leche de soja?

En mi opinión los humanos solo deberíamos ingerir alimentos que pudiéramos digerir en estado crudo. Si necesitamos cocinarlo para digerirlo, es porque no estamos diseñados para alimentarnos de ello, y no nos nutre. Y entonces ¿para qué comerlo? Si lo comemos, le estaremos dando un trabajo innecesario e improductivo a nuestro organismo y estaremos impidiendo que nuestro organismo obtenga los nutrientes necesarios para estar plenamente sano.

Si crudo no lo puedes comer, entonces cocinado o procesado tampoco deberías. Porque no te sirve, no te nutre, y además ¡no te sabe bien en su estado natural!

¿Y por qué no te sabe bien? porque no estas diseñado para digerirlo.

¿Y cómo puedes saber si un alimento te sirve, te nutre y puedes digerirlo? Los animales, que todavía se guian por su instinto, lo tienen claro. Por su sabor y olor en estado crudo. Si no te sabe y te huele bien crudo, no te lo comas. Y esto también nos sirve para saber qué alimentos de origen animal proceden de animales sanos, alimentados pastando en el campo. Si una carne, pescado o huevo procede de un animal sano y feliz, criado en libertad, te olerá y te sabrá bien. Y si no es así, no te lo comas.

¿La clave? ¡Escucha a tu cuerpo!

En breve te daré información adicional sobre la importancia de ingerir alimentos crudos y sobre los gravísimos problemas de salud que conlleva el veganismo a largo plazo.


Si te ha gustado este post dale a ‘me gusta’, COMPARTE y coméntame tus opiniones.


Todo lo aprendido lo enseñamos y lo practicamos en la SEMANA de Nutrición, Salud y Belleza con el Método Santos®. Si quieres saber en qué consiste, y dónde y cuándo se celebra la próximo, pincha AQUÍ.