Pasaron las fiestas y volvimos a la rutina con energía renovada y con ganas de llevar a cabo nuestros propósitos de año nuevo. Y para muchas personas eso incluye ponernos en forma y adelgazar. Eliminar esos kilitos de más que acumulamos durante las fiestas con todos esos dulces y postres deliciosos que comemos en exceso durante las navidades.
Te propongo una receta que te puede ayudar a conseguirlo facilmente comiendo algo sabroso, muy saciante y que te dejará con muy buen sabor de boca.
Se trata de una combinación de alimentos muuuuuy nutritivos que convierten esta receta en una bomba de nutrientes concentrados. Se trata de paté de hígado. Contiene tres superalimentos como el hígado, las grasas sanas y la sal marina.
El hígado es el superalimento número uno. Es quizás el mejor alimento que podemos comer, siempre y cuando proceda de animales sanos, alimentados con pastos y libres de antibioticos y hormonas. En antiguas culturas el hígado de los animales se reservaba para los niños pequeños y las embarazadas por ser uno de los alimentos más nutritivos.
La grasa sana, que puede ser manteca de cerdo, mantequilla o aceite de coco, es un nutriente esencial, pues todos nuestros órganos estan compuestos en una proporción elevada de grasa. La materia seca del cerebro es en un 55% grasa. El hígado, la piel, los riñones, los pulmones, todos los órganos de nuestro cuerpo están compuestos en gran parte de grasa saturada. La pared celular de todas nuestras células tiene una compsición elevada de grasa saturada y de colesterol. Si nuestro cuerpo no obtuviera suficiente grasa, no podría reparar los tejidos adecuadamente. El colesterol es una de las sustancias esenciales para la reparación de tejidos. Sin colesterol y sin grasas no podemos mantenernos sanos.
La sal marina, sin ningún tipo de refinado, es la mejor manera de aportar todos los minerales que nuestro cuerpo necesita. El mar contiene todos los minerales de la tierra en la misma proporción que nuestro plasma sanguíneo. De hecho es la sustancia que más se le parece. Hubo un médico, el Dr. Quintón, que dedicó su vida al estudió de las propiedades del agua de mar. Curó a niños desnutridos y una epidemia de cólera en el Cairo únicamente con agua de mar. En lugar de suero fisiológico, inyectaba a sus pacientes, tras las cirugías, agua de mar isotónica y la recuperación era sorprendentemente más rápida que con el suero fisiológico.
Tiene que ser sal sin ningún tipo de refinado, porque si es refinada solo contiene cloruro sódico, y el resto de minerales (magnesio, azufre, …) se habrían eliminado. Deberíamos eliminar la sal refinada de nuestra alimentación, pero necesitamos ingerir sal marina entera para aportar los minerales a nuestro organismo en la proporción perfecta. El equilibrio de minerales es esencial para la salud y la sal refinada desequilibra los minerales en nuestro organismo y por lo tanto interfiere con multitud de funciones biológicas en nuestro cuerpo que dependen de un adecuado equilibrio de minerales.
Vamos entonces con la receta. Este paté, si se come sin pan, ayuda a bajar de peso y es muy saciante y sabroso.
Receta:
Ingredientes:
- 1 kg de hígado (de cualuquier animal sano: ternera, cordero, cabrito, cerdo, conejo)
- 1,5 kg de grasa buena (manteca, tocino, mantequilla, aceite de coco)
- Sal marina sin refinar
- Pimienta negra
- Nuez moscada
- Cualquier otra especia que se quiera añadir
Preparación:
Derretir la grasa a temperatura baja. Triturar el hígado y añadirlo a la olla de la grasa junto con la sal, la pimienta, la nuez moscada y otras especias, y dejarlo cocinar durante 5 minutos a fuego bajo removiendo continuamente. Envasarlo en tarros de cristal y tras enfriarlo mantenerlo en la nevera.
Aguanta en la nevera al menos un par de semanas sin abrir. Una vez abierto es mejor consumirlo en dos o tres días máximo.
Si te ha gustado este post dale a ‘me gusta’, COMPARTE y coméntame tu opinión.
Todo lo comentado lo enseñamos y lo practicamos en la SEMANA de Nutrición, Salud y Belleza y en el Retiro Detox y Yoga con el Método Santos®. Si quieres saber en qué consisten, y dónde y cuándo se celebran los próximos, pincha AQUÍ y AQUÍ.