De nuevo información tergiversada en los medios: “Nutricionistas avisan de que las dietas sin gluten perjudican a las personas no celíacas”.
Hace 12 años me hice pruebas para determinar si era celíaca o no, y los resultados dijeron que no. Sin embargo los síntomas que aparecen en mi cuerpo cuando como gluten dicen lo contrario. Llevo desde entonces sin comer gluten y estoy más sana que nunca. Eso si, tampoco como alimentos procesados (ni para celíacos, ni de ningún tipo).
Vamos a clarificar lo que significa una dieta sin gluten:
Es una dieta en la que se eliminan alimentos que contienen gluten (fundamentalmente trigo, avena, cebada y centeno).
¿Puede una dieta sin estos cereales ser perjudicial para las personas no celíacas? ROTUNDAMENTE NO.
Nuestros antepasados de las cavernas no comían estos alimentos, porque no los podían digerir sin cocinar o procesar (y los humanos actuales tampoco podemos). Y no solamente su dieta no les perjudicaba, sino que les llevó a prosperar tanto que se convirtieron en la especie dominante en el planeta.
Si esa afirmación fuera cierta (la de que las dietas sin gluten perjudican a las personas no celíacas) ¿habría podido la raza humana progresar y habitar todo tipo de entornos, por muy extremos que fueran? ¿Habrían sobrevivido los Inuit de Alaska que solo comían pescado y foca (sin gluten), o los Massais de Kenia que solo comían sangre, leche y carnes de sus animales (sin gluten)?
Entiendo que lo que querían decir los titulares de los medios de comunicación es lo que se expresa en el cuerpo de los artículos publicados sobre el tema recientemente: que el Colegio de Dietistas Nutricionistas de Cataluña ha alertado de que los productos procesados sin gluten llevan más azúcares añadidos y grasas. Esa afirmación es muy diferente que la de los titulares.
Y en realidad, de lo que debería alertar el Colegio de Dietistas y Nutricionistas de Cataluña y cualquier otro colegio de dietistas y nutricionistas, es de que los productos procesados (en general) son perjudiciales para cualquier persona (no solo para los no celíacos, para los celíacos también), porque llevan azúcares añadidos y grasas trans.
Esa forma de transmitir la información (Nutricionistas avisan de que las dietas sin gluten perjudican a las personas no celíacas) es sumamente confusa, porque la interpretación que la gente de a pie va a hacer, es que los no celíacos tienen que comer gluten para estar sanos, y eso es una mentira sin ningún tipo de fundamento. Y yo me pregunto ¿a quién le interesa que esa noticia se haya transmitido de esa manera? Que cada uno recapacite y responda.
En definitiva, una alimentación sin gluten es perfectamente sana, y nos lo muestran los 2 millones y medio de años en los que el ser humano no ha consumido gluten.
Y mucho ojo con los productos con logo “sin gluten”, pues dependiendo del logo, puede significar que no contiene gluten, o que contiene poco. Mira el siguiente artículo.
Si te ha gustado este post dale a ‘me gusta’, COMPARTE y coméntame tus opiniones.
Todo lo comentado lo enseñamos y lo practicamos en la SEMANA de Nutrición, Salud y Belleza y en el Retiro Detox y Yoga con el Método Santos®. Si quieres saber en qué consisten, y dónde y cuándo se celebran los próximos, pincha AQUÍ.