Hipnosis

¿Qué es la hipnosis?

Es una técnica, científicamente probada, que puede promover cambios rápidos en las personas. Con la hipnosis podemos realizar los cambios deseados en el comportamiento y fomentar el bienestar físico y mental.

El estado hipnótico es un estado de relajación profunda, de concentración de la mente. Cuando la Hipnosispersona está en estado hipnótico experimenta una sensación de relajación profunda con su atención focalizada en las apropiadas sugestiones que le da el terapeuta. Estas sugestiones ayudan a la persona a realizar cambios positivos en sí misma y en su vida.

Durante una sesión de hipnosis la persona mantiene el control y no hará ni dirá nada que no quiera hacer o decir. Toda hipnosis es, en última instancia una autohipnosis. El hipnoterapeuta simplemente facilita la experiencia. La hipnosis no tiene que ver con obligar a la persona a hacer cosas que no quiera, sino todo lo contrario, tiene que ver con dar poder a la persona sobre sí misma y por lo tanto sobre lo que le rodea.

En contra de la creencia popular, el estado hipnótico no es un estado de sueño profundo. Durante la hipnosis se llega a un estado de trance, pero cuando se está en él, de hecho se está en un estado aumentado de conciencia, concentrado completamente en la voz del hipnoterapeuta. En este estado queda suprimida la mente consciente y se manifiesta la mente subconsciente.

 

El terapeuta sugiere ideas, conceptos y adaptaciones del estilo de vida, semilla que llega a ser firmemente plantada.

Se conoce como hipnoterapia la práctica de provocar la recuperación de la salud o el desarrollo positivo en cualquier forma. La hipnoterapia tiene como objeto reprogramar dentro de la mente los patrones de comportamiento haciendo que sean vencidos los miedos irracionales, las fobias, los pensamientos negativos y las emociones reprimidas.

A medida que el cuerpo va siendo liberado del control consciente durante el estado relajado de la hipnosis (trance), la respiración se va haciendo más lenta y más profunda, el pulso desciende y el nivel de metabolismo decrece. Cambios similares en la red nerviosa y en los canales hormonales hacen que la sensación de dolor se vaya haciendo menos aguda y que se alivie la percepción de síntomas desagradables como náuseas o indigestión.