En base a lo expuesto en los dos artículos mencionados a continuación, considero que el alimento por excelencia para el ser humano es la carne de herbívoros:

Lo ideal es ingerir exclusivamente agua y carne, preferiblemente de herbívoros. Y con menor frecuencia carnes de otros animales, huevos, pescados y mariscos.

Los lácteos deberían ser un capricho ocasional, que en caso de ingerirse habría que procurar que estuvieran elaborados con leche cruda, preferiblemente de oveja o cabra. 

Lo anterior sería mi recomendación para aquellas personas que tengan cualquier problema de salud. ¿Hay alternativas que no sean tan estrictas? Si, aunque teniendo en cuenta que cuanto más estricto seas mejores y más rápidos resultados vas a obtener a la hora de recuperar la salud.

Por lo tanto, ¿puedes comer otros tipos de alimentos? Es tu cuerpo, tu mente y tu vida y por supuesto tú decides. Para el caso de que decidas incluir en tu dieta otros alimentos, aquí expongo algunas recomendaciones:

  • Come solo cuando realmente tengas hambre. Ningún animal come sin hambre.
  • No mezcles distintos tipos de alimentos en una misma comida.
  • Haz una comida al día en la que solo ingieras carne de herbívoros y come hasta saciarte.
  • Restringe los hidratos de carbono al mínimo posible, a ser posible erradícalos de tu dieta. Elimina muy especialmente todos los cereales, legumbres y azúcares, ya sean refinados o no.
  • Evita los aceites vegetales, salvo el de oliva y el de coco.
  • La naturaleza nos ofrece el mejor “complemento multiminerales” que existe, que es el agua de mar. Suplementa con agua de mar, pues ésta equilibra los minerales del organismo. https://matildesantosleal.com/agua-de-mar-y-salud/

  • En caso de ingerir frutas, elige aquellas que contengan menor cantidad de azúcar, como los frutos rojos, y cómelos separados de cualquier otro alimento. La fruta es un alimento que necesita un nivel de acidez estomacal muy bajo, al contrario que los alimentos de origen animal, y si lo mezclamos con otros alimentos se dificultará la digestión, que será lenta y pesada.
  • Elimina completamente de tu dieta todos los alimentos procesados, sobretodo los procesados industrialmente. Ingiere solo los alimentos que podrías encontrar en la naturaleza hace más de 15 mil años. Son los únicos que tus antepasados comerían y los únicos que cualquier animal salvaje reconocería como alimento.
  • Realiza ayunos ocasionales y ayuno intermitente diario de alrededor de 16 o 18 horas. En este post encuentras más información sobre el ayuno: https://matildesantosleal.com/ayuno/

  • Para obtener un buen aporte de omega 3, que es el nutriente más importante para el cerebro, ingiere hígado de bacalao una vez por semana. Puedes encontrarlo en cualquier gran superficie.
  • Toma el sol sin protector solar alrededor de 1 hora al día, exponiendo la mayor parte de piel posible, para producir abundante vitamina D.
  • Haz ejercicio en ayunas por las mañanas. No es natural comer sin haber movido el cuerpo. Ningún animal en la naturaleza come sin haberse movido antes.
  • Desintoxica tu organismo con uno de los mejores desitoxicantes que la naturaleza proporciona, el azufre. Lo puedes ingerir en forma de suplemento (MSM) que encuentras en herbolarios o en forma de agua sulfurosa: https://matildesantosleal.com/elixir-de-juventud/

Si te interesa más información hay dos libros y dos páginas web que te recomiendo:

 


Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales y con aquellas personas a las que creas que les puede interesar.

Y si quieres obtener más información sobre los talleres, los retiros, las sesiones, los audios y las máquinas Kangen, ponte en contacto por email en [email protected] o por teléfono o whatsapp en el número +34 685 51 71 91.