Como saben las personas que siguen mi blog, hace bastantes años que me interesé por la nutrición como forma de alcanzar y mantener una salud óptima. Desde que empecé este “viaje” he pasado por todo tipo de dietas, tratando de recuperar mi salud. He estudiado, investigado, experimentado conmigo misma y aprendido mucho sobre alimentación humana. He ido restringiendo cada vez más los hidratos de carbono de mi dieta, y a medida que lo hacía, he ido observando como mi cuerpo reaccionaba y mejoraba progresivamente. Y cuanto más reducía los hidratos de carbono mejor me sentía. Los alimentos de origen vegetal inflamaban mi vientre y todo mi cuerpo y hacían que las digestiones fueran pesadas.

Al ir eliminando de mi dieta el gluten y los hidratos de carbono fui librándome de diversos problemas de salud como: rosácea, problemas de riñón, candidiasis intestinal, ungular y vaginal, insomnio, depresión, ansiedad, estrés post traumático, varices, soplo cardíaco, arritmias y cólicos biliares.

En el 2016 ya me planteaba eliminar todo alimento vegetal de mi alimentación, pero no me atrevía debido a todos los condicionantes e información errónea que hemos recibido en los últimos 50 años sobre nutrición: que si el colesterol, que si la vitamina C, que si la fibra, etc.

Llegó un momento, navegando por internet buscando información sobre alimentación carnívora, en que me encontré con el Dr. Shawn Baker, médico, cirujano ortopedista, y deportista de élite. Cuando el Dr. Baker comenzó a seguir una dieta cetogénica (muy baja en hidratos de carbono), con alrededor de 40 años, empezó a batir records mundiales en la especialidad de remo. Con 53 años, cuando llevaba casi 3 siguiendo una dieta estrictamente carnívora, seguía batiendo sus propios records anteriores.
El Dr. Shawn Baker es uno de los mayores defensores de la dieta carnívora en el mundo. En el siguiente enlace se puede acceder a una entrevista que le hizo Joe Rogan: https://youtu.be/Yj_Bc9hdHa0

El Dr. Shawn Baker creó una web para dar a conocer los testimonios de personas que aparentemente se han curado de todo tipo de enfermedades al seguir una dieta estrictamente carnívora: http://meatrx.com/. Recomiendo también leer el excelente libro que publicó: “The Carnivore diet”

En esa web encontré el testimonio de una mujer llamada Charlene Anderson: https://meatrx.com/charlene . Charlene se curó de la enfermedad de Lyme y de una sintomatología muy compleja, a partir de comienzos del siglo XXI, al cambiar a una dieta carnívora estricta. Más abajo puedes ver una fotografía que muestra el impactante cambio físico que experimentó al eliminar de su alimentación todo alimento de origen vegetal. Es más, comenta que desde entonces solo ingiere carne bovina y agua. Ni siquiera sal.


En la fotografía de la izquierda tenía 26 años, en la de la derecha 46.

Una imagen vale más que mil palabras ¿verdad?:

Después encontré unas entrevistas a Mikhaila Peterson. Otra mujer que sufría de artritis reumatoide y depresión desde muy niña. Pasó por operaciones en diversas articulaciones de su cuerpo desde muy temprana edad. Al seguir una dieta carnívora extremadamente estricta le ha desaparecido toda la sintomatología y si ingiere algún alimento de origen vegetal la recupera: https://youtu.be/jrF4aJvdU-A

Seguí leyendo, buscando e investigando y empecé a encontrar abundante información interesante sobre el tema:

El Dr. Barry Groves expone y argumenta en el siguiente vídeo a favor de lo que cada vez más personas consideran que es la alimentación óptima para el ser humano: https://youtu.be/qn5zdWucv6I

Estos otros dos vídeos muestran que hay cada vez más pruebas de que la dieta carnívora aporta todos los nutrientes que necesitamos los seres humanos en las proporciones perfectas, y de una forma mucho más biodisponible que los alimentos de origen vegetal: https://youtu.be/isIw2AN_-XU
https://youtu.be/UR7H9xeMYME

En este otro vídeo se aborda el tema de los tóxicos (pesticidas) que las plantas producen de forma natural para evitar ser comidas. Tóxicos que muchas personas no toleran y que les lleva a enfermedades autoinmunes y de todo tipo: https://youtu.be/6M6nnKZ1vv0

Y en este otro, el Profesor Stuart Phillips nos habla sobre la cantidad de proteína que deberíamos ingerir los humanos para estar sanos y evitar la sarcopenia (perdida de masa muscular) y la osteopenia (perdida de masa ósea) que ocurren a medida que envejecemos, cuando no ingerimos suficientes proteínas: https://youtu.be/1_MXKahAtAo

Comparto también una excelente entrevista al Dr. Paul Saladino, psiquiatra experto mundial en dieta carnívora, en la que comenta, entre otras muchas cosas, sobre los tóxicos que producen las plantas para defenderse. El Dr. Saladino considera que los humanos realmente somos carnívoros, no omnívoros, y que los productos de origen animal son el alimento óptimo para los seres humanos. Dice que los alimentos de origen vegetal son simplemente para poder sobrevivir cuando no hay acceso a los de origen animal: https://youtu.be/NxxSR8YO8Os

El Dr. Julien Kirby, médico alergólogo, que ha realizado un cuarto de millón de tests de alergias al año durante los últimos 20 años, concluye que el único alimento que no provoca sensibilidad alimentaria, ni reacción inmunológica alguna, es la carne roja. Cualquier otro alimento puede producir alergias e intolerancias en humanos: https://www.youtube.com/watch?v=mIZ61J6qcrU (minuto 6:45)

Por último comparto una página web que contiene un artículo muy interesante y un análisis muy completo sobre la dieta del ser humano: http://europasoberana.blogspot.com/2013/05/homo-carnivorus-o-revolucion-carnivora.html


Toda esta información me llevó a experimentar conmigo misma y a eliminar de mi dieta todo alimento de origen vegetal y a comer fundamentalmente carne de herbívoros que pastan (pues el contenido de omega 3 es mucho más elevado en los animales que pastan).


Los cambios que experimenté fueron absolutamente sorprendentes para mi, y los resumo a continuación:


Comprobé la diferencia entre lo que realmente es hambre y lo que es adicción a la comida

 

La sensación real de hambre es mucho más llevadera y menos desagradable que el ansia por comer que se produce cuando hay picos de glucosa e insulina en nuestro torrente sanguíneo debido a una dieta con abundantes hidratos de carbono. Cuando se ingieren alimentos de origen vegetal, el cuerpo pide comida a todas horas. Cuando solo se ingieren alimentos de origen animal, el organismo solo pide comida cuando realmente necesita aportar nuevamente nutrientes.

Observé que la digestión es un proceso realmente fácil, cuando se come lo que biológicamente estamos diseñados para comer
 

Digerir proteínas y grasas animales, sin mezclar con otros alimentos, es un proceso muy fácil y requiere mucho menos tiempo y energía por parte del organismo que la digestión de los alimentos de origen vegetal. Éstos últimos requieren de fermentación, que los humanos no estamos diseñados para realizar.

Adelgacé 7 Kg en dos meses
 

Perdí buena parte de la grasa corporal, sobretodo de la cintura y el vientre. Al mismo tiempo gané masa muscular en piernas y brazos, sin apenas realizar ejercicio físico. Durante casi toda mi vida ganar masa muscular, sobretodo en las extremidades, suponía para mi un gran esfuerzo y me requería varias sesiones de ejercicio intenso a la semana lograrlo. 

Me curé de un melanoma
 

Siguiendo una alimentación carnívora, aplicando procesos de cambio de creencias y pensamientos limitantes con PSYCH-K®, ingiriendo agua de mar, agua Kangen, vitamina D3, hígado de bacalao, realizando ayunos semanales de un día, ayuno intermitente diario y un ayuno de 3 días, acudiendo a la sauna regularmente y utilizando aceite esencial de incienso, curé en un mes y medio un melanoma que me apareció en la pierna, en el lugar donde tenía una cicatriz de un golpe. Quizás en otro post cuente más detalles sobre esto.
Otra cosa que posiblemente contribuyera también fue el ejercicio intenso que realicé en esos días (fui a esquiar varias horas al día unos cuantos días en esas fechas).

Comencé a muscular sin apenas hacer ejercicio
 

Anteriormente tenía que hacer ejercicio entre media y una hora, al menos 3 veces por semana, para mantenerme medianamente en forma. Hoy en día, con muy poco ejercicio, me mantengo musculada, y me canso mucho menos que antes cuando lo hago.

Mejoraron los pocos síntomas que tenía de la menopausia
 
Mi estado de ánimo mejoró increíblemente
 

Y cuando ingiero algún alimento de origen vegetal noto inmediatamente cómo me afecta anímica y emocionalmente.

Desapareció el estreñimiento
 

Contrariamente a lo que comúnmente se cree, la dieta carnívora mejora la función y regularidad intestinal. Ocurre que como el organismo aprovecha mucho más los alimentos de origen animal que los de origen vegetal, la cantidad de deshecho es mucho menor, y por lo tanto hay que eliminar mucha menos cantidad de residuos y con menos frecuencia.

Mejoró la calidad y cantidad de mi cabello
 

He notado que se me cae mucho menos el cabello, me está creciendo abundante cabello nuevo y está más sedoso y brillante.

Hay personas que reportan que han recuperado el color natural de su cabello al seguir una alimentación carnívora. Espero poder decir yo lo mismo en breve.

Desapareció la celulitis
 

Y si en alguna ocasión ingiero algún hidrato de carbono, enseguida vuelve a aparecer.

Mejoró el olor corporal
 

Desde que sigo el estilo de vida carnívoro, no necesito usar desodorante.

Mejoraron notablemente mi concentración y mi memoria
 

He notado que tras realizar tareas mentales que antes me agotaban, ahora me siento llena de energía después de realizarlas y me son mucho más fáciles de llevar a cabo.

Mejoró notablemente mi nivel de energía física
 

Anteriormente me cansaba enseguida a la hora de realizar actividades físicas, sobretodo de resistencia, que ahora me dejan con ganas de más.

Dispongo de mucho más tiempo para mi
 

El tiempo de la compra de comida semanal se ha reducido a un cuarto de hora una sola vez por semana.

Y el tiempo diario de cocinado a diez minutos en lugar de hasta las dos horas que empleaba anteriormente (entre las varias comidas del día).

La basura se ha reducido considerablemente
 

Antes tenía que sacar la basura a diario por la cantidad que se producía. Con esta dieta la saco cada varios días y solo porque huele, no porque se haya producido en cantidad, y la mayoría de las veces el cubo no se ha llenado ni a la mitad.


Debo hablar también sobre los peros de este tipo de alimentación:


Se produce lo que llaman carnivore flu: Al principio, durante un par de semanas tuve diarreas frecuentes, dolores de cabeza y cambios de humor. Parece ser que esto ocurre debido a que el aparato digestivo tiene que eliminar la materia vegetal no digerida y adherida a las paredes del intestino y las bacterias que se alimentan de ella. Y porque se eliminan tóxicos de las plantas, como los oxalatos, acumulados en diversos tejidos.

Mi aparato digestivo y todo mi organismo se volvió temporalmente muy sensible a lo que comía. Hasta el punto de que no digería bien los alimentos de origen vegetal y me causaban digestiones pesadas, diarrea, inflamación, gases, e incluso bajón de ánimo y “niebla mental”. Esto me llevó a evitarlos la mayor parte del tiempo.

Otro “pero” de esta forma de comer es que en situaciones sociales no es fácil seguir este tipo de alimentación. En España, con nuestra costumbre del picoteo, para un carnívoro estricto la socialización a la hora de las comidas no es fácil. Aún así, la mayoría de las veces podemos encontrar alternativas.

Y tengo claro que, de momento, voy a seguir con esta forma de comer, porque ¡me siento física y mentalmente mejor que nunca!


Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales y con aquellas personas a las que creas que les puede interesar.

Y si quieres obtener más información sobre los talleres, los retiros, las sesiones, los audios y las máquinas Kangen, ponte en contacto por email en [email protected] o por teléfono o whatsapp en el número +34 685 51 71 91.


 

Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales y con aquellas personas a las que creas que les puede interesar.

Y si quieres obtener más información sobre los talleres, los retiros, las sesiones, los audios y las máquinas Kangen, ponte en contacto por email en [email protected] o por teléfono o whatsapp en el número +34 685 51 71 91.